CÁNCER DE
COLON Y RECTO
Atención Médica

El cáncer colorrectal es bastante frecuente, ocupa los primeros lugares dentro de todos los tipos de cáncer en hombres y mujeres; generalmente empieza con el crecimiento de un tejido o un tumor benigno llamado pólipo, el cual puede comenzar a crecer en el espesor de la pared del colon o del recto y al paso del tiempo volverse canceroso.
Síntomas
En su etapa inicial, el cáncer colorrectal no presenta síntomas. En un estado más avanzado, se presentan las siguientes:
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Sangre y/o moco en las heces.
- Color del excremento algo oscuro o sangre fresca en las heces.
- Cólicos o dolor abdominal.
- Debilidad.
- Cansancion.
- Pérdida de peso.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para desarrollar un cáncer colorrectal son varios, entre ellos se mencionan los siguientes:
- Tabaquismo.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Sedentarismo.
- Dieta baja en fibra.
- Obesidad.
- Pólipos en el colon o recto.
- Enfermedad de Crohn.
- Colitis ulcerosa.
- Factores genéticos.
Tipos de cáncer
Los adenocarcinomas representan alrededor del 95% de los cánceres colorrectales. Estos cánceres se originan de las células que producen mucosidad para lubricar el interior del colon y del recto.
Otros tipos de tumores mucho menos comunes también pueden comenzar en el colon y en el recto. Entre estos se incluye:
- Tumores carcinoides. Estos tumores se originan a partir de células especializadas productoras de hormonas en el intestino.
- Los tumores del estroma gastrointestinal que se originan de células especializadas de la pared del colon llamadas células intersticiales de Cajal. Algunos no son cancerosos.
- Los linfomas son tumores cancerosos en las células del sistema inmunológico. La mayoría de estos se originan en los ganglios linfáticos, pero también pueden comenzar en el colon, el recto u otros órganos.
- Los sarcomas pueden originarse de los vasos sanguíneos, así como de las capas musculares, u otros tejidos conectivos de la pared del colon y del recto.

